Puesto actual: | Letrada en Tribunal Constitucional de España. |
Entidad académica: | Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Derecho Público del Estado |
Correo electrónico: |
Desde el año 1999 y hasta el 1 de octubre de 2008, la profesora Gómez Fernández, desempeñó actividades docentes e investigadoras en el área de Derecho Constitucional del Departamento de Derecho Público de la Universidad Carlos III de Madrid, en el ejercicio de distintos puestos docentes e investigadores (becaria de investigación, ayudante LOU, ayudante doctor, titular interina). Desde octubre de 2008 hasta agosto de 2010 fue Letrada de adscripción en el Tribunal Constitucional de España, regresando en septiembre de 2010, ya como profesora Titular, a la Universidad Carlos III. En junio del año 2011 fue de nuevo nombrada Letrada del Tribunal Constitucional, donde sigue desempeñando su labor profesional actualmente, labor que simultánea con tareas de investigación académica en el seno del Instituto de Derecho Público Comparado de la Universidad Carlos III de Madrid.
Es autora unas 50 publicaciones (libros, capítulos de libros, artículos en revistas científicas) fruto de su actividad investigadora, además de haber participado en distintos proyectos de investigación y de cooperación nacionales e internacionales, y de haber presentado ponencias en congresos y seminarios científicos tanto a nivel nacional como internacional. Ha impartido cursos y seminarios en una quincena de Universidades europeas y latinoamericanas.
Fue secretaria del departamento de Derecho Público de la Universidad Carlos III de Madrid desde 2005 hasta septiembre de 2008.Tiene experiencia en la gestión y organización de congresos científicos nacionales e internacionales. Ha sido investigadora principal en dos proyectos del Plan Nacional de I+D, y coordinadora por la Universidad Carlos III para varios proyectos europeos (ALFA DHES-Red derechos humanos y educación 2011-2013; y THB: COOPTOFIGHT- The fight against trafficking in human beings in the EU: Promoting legal cooperation and victims’ protection, 2011-2012). En la actualidad participa como investigadora de los proyectos "Teorías de la Justicia y Derecho global de los derechos humanos [JUSGLOBAL]" (financiado por la Agencia Estatal de Investigación: PID2019-107172RB-I00 / AEI / 10.13039/501100011033) y Ecoprudencia: "Revisión de los fundamentos antropocéntricos de la teoría jurídica contemporánea ante la transición ecológica"(TED2021-132334B-I00 / AEI / 10.13039/501100011033)
Sus ejes de especialización son los siguientes:
- Sistema de fuentes interno-sistema de fuentes internacional;
- La Constitución Europea y las Constituciones nacionales. Interacción e integración entre el derecho interno y el derecho externo;
- Justicia Constitucional y Justicia Constitucional comparada;
- La protección de los derechos fundamentales en los procesos de integración;
- Las políticas públicas de inmigración y el estatuto jurídico del inmigrante;
- Derechos sociales.
Libros
- Una Constituyente feminista. ¿Cómo reformar la Constitución con perspectiva de género? MARCIAL PONS. ISBN: 97884912342962017.
- La acción legislativa para erradicar la violencia de género en Iberoamérica. Compilación iberoamericana de leyes contra la violencia de género. TIRANT LO BLANCH, S.L.. 2008
- Esquemas de derecho constitucional. VALENCIA: TIRANT LO BLANCH, S.L.. 2015
- Tribunal Constitucional: normativa procesal constitucional. VALENCIA: TIRANT LO BLANCH, S.L.. 2010
- El convenio europeo de derechos humanos. MADRID: Ed. Tecnos. 2010
- Esquemas de derecho constitucional. VALENCIA: TIRANT LO BLANCH, S.L.. 2010
Artículos
- Rodríguez Magda, Rosa María (coord.). El sexo en disputa. De la necesaria recuperación jurídica de un concepto. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Foros y Debates. 2021. ISBN: 9788425918872 [Book review]. ICON-INTERNATIONAL JOURNAL OF CONSTITUTIONAL LAW. 2023
- El académico que un día fue juez: Pablo Pérez Tremps. Revista de derecho constitucional europeo. 2022
- Presentación. Una ley integral para proteger a la infancia de la violencia y algunas visiones sobre su alcance. IgualdadES. 241-245. 2022
- Chroniques. Espagne. Annuaire international de justice constitutionnelle . 925-958. 2021
- Strategies for Compliance with Non-Binding International Decision: The Spanish Case. Quebec Journal of International Law (Quebec Journal of International Law). 87-113. 2021
- La igualdad como norma. Ventura Franch, Asunción y García Campá, Santiago. El derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Una evaluación del primer decenio de la Ley Orgánica 3/2007. Pamplona: Aranzadi, 2018. ISBN 978-84-9197-278-5 [Book review]. Revista Española de Derecho Constitucional. 387-402. 2021
- Chroniques. Espagne. Annuaire international de justice constitutionnelle . 785-820. 2020
- Incertidumbres y algunas certezas sobre la gestación subrogada en Portugal: descripción normativa y respuestas jurisprudenciales = Uncertainties and some certainties about subrogated gestation in Portugal: normative description and jurisprudential responses. Revista general de derecho constitucional. 1-41. 2020
- La création d'un standard européen ou l'époque des « arrêts fondateurs ». Revue trimestrielle des droits de l'homme . 2020:31-70. 2020
Capítulos de libro
- Vulnerabilité et droits fondamentaux dans le système constitutionnel espagnol aujourd'hui. In: 40 ans d'application de la Constitution espagnole. Institut Fracophone pour la Justice et la Démocratie. 71-97. 2020
- Jurisdicción constitucional y memoria democrática en España. In: Claves jurídicas para la recuperación de la memoria democrática en España. THOMSON REUTERS ARANZADI. 225-246. 2022
- El refuerzo de la jurisdicción constitucional en España desde la perspectiva de la legitimidad de ejercicio. In: Estado de derecho y reforma constitucional. TIRANT LO BLANCH. 105-152. 2021
- El acceso de los menores a la jurisdicción constitucional a través de la cuestión de inconstitucionalidad en el s. XXI. In: Systèmes de contrôle de constitutionnalité par voie incidente et protection des personnes en situation de vulnérabilité. Approche de droit comparé. 249-264. 2021
- El acceso a la jurisdicción constitucional en España. Explorar el refuerzo de la legitimidad de ejercicio. In: Justicia constitucional y protección de derechos. Reflexiones en torno al encuentro del CAF 2020 = Giustizia constituzionale e tutela dei diritti. Riflessioni maturate a partire dagli incontri del CAF 2020. Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro. 29-74. 2021